La Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (ARESEP) confirmó que está recibiendo denuncias de la ciudadanía por cobros desproporcionados en el servicio de agua suministrado por Acueductos y Alcantarillados (AyA). En total, más de 38 mil abonados se han visto afectados por esta situación.
El AyA atribuye los montos a las nuevas metodologías de facturación, las cuales se aplican según lo establecido por la ARESEP. Los condominios, apartamentos y caseríos, que cuentan con varias unidades habitacionales y un solo medidor, están siendo facturados bajo la tarifa de grandes consumidores.
Esta tarifa consiste en:
“Aplica para todos los grandes consumidores del servicio de acueducto (condominios verticales, horizontales, apartamentos, caseríos, tanto de uso habitacional como mixto), a los cuales se les realiza la medición de sus consumos mediante macromedidor por parte del prestador del servicio”, indicó el AyA.
La institución emitió una factura por ₡393.000 a una afectada que vive únicamente con su hija y que anteriormente pagaba alrededor de ₡3.000 mensuales por el servicio. Ciudadanos manifiestan que estas irregularidades comenzaron tras la instalación de medidores inteligentes.
El AyA desmiente que esté facturando erróneamente a este tipo de clientes como si se tratara de servicios comerciales o industriales, y afirma que la categoría está debidamente definida en la estructura tarifaria vigente aprobada por la ARESEP.
Durante la administración pasada del AyA, la institución generó miles de facturas erradas, algunas con montos muy altos. En aquel momento, la ARESEP acusó al acueducto de tardar en ofrecer arreglos de pago a las personas que ya habían cubierto los montos irregulares para evitar el corte del servicio.