El Instituto de Desarrollo Rural (Inder) entregó este martes los primeros equipos especializados a la Asociación de Damas Tilaranenses, con el objetivo de ampliar la oferta de servicios de capacitación y mejorar las oportunidades de emprendimiento para unas 200 familias de la zona.
En esta primera entrega, la Asociación recibió un total de 13 máquinas industriales de costura, fundamentales para fortalecer la formación en el área textil. En las próximas semanas, se distribuirán otros equipos especializados en gastronomía, tales como hornos, cocinas y congeladores, además de dispositivos tecnológicos como pantallas y proyectores para facilitar las capacitaciones en emprendimientos. La inversión total realizada por el Inder asciende a ₡11 millones en recursos no reembolsables.

Fomento a la productividad rural
Ricardo Quesada Salas, presidente ejecutivo del Inder, resaltó la importancia de este tipo de iniciativas, subrayando que el organismo está comprometido en brindar las herramientas necesarias para fomentar el emprendimiento en las comunidades rurales. “En el Inder sabemos la necesidad que existe en el país de proporcionar a las familias rurales los recursos que les permitan emprender. Por eso, contamos con servicios como el de Fomento a la Producción y Seguridad Alimentaria, donde solo el año pasado se invirtieron ₡3500 millones en equipos, herramientas, insumos, ganado y semillas para mejorar la productividad rural”, comentó Quesada.
Capacitación para el desarrollo económico
Claribel Rodríguez, presidenta de la Asociación de Damas Tilaranenses, destacó la importancia de la capacitación gratuita que han brindado a las mujeres de la comunidad, ayudándolas a mejorar su situación económica a través de diversas especializaciones. «Desde hace 45 años, hemos formado costureras, reposteras y tejedoras que han logrado salir adelante económicamente gracias a la formación que reciben en nuestra organización», explicó Rodríguez.
La Asociación no solo ofrece capacitación en costura, sino también en otras áreas como panadería, repostería y cocina general. Estas formaciones se han logrado gracias al apoyo de especialistas voluntarios y la colaboración de instituciones como el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), que imparte cursos en el edificio de la organización, y la Municipalidad de Tilarán.

Un enfoque integral para el bienestar social
Además de las áreas técnicas, la Asociación de Damas Tilaranenses también tiene planes de reforzar el área psicológica con talleres orientados al desarrollo personal y social de las participantes. Estos incluyen temas como la comunicación asertiva, autoestima y manejo de emociones, lo que contribuirá al fortalecimiento integral de las emprendedoras.
Perspectivas de futuro
Con la incorporación de estos nuevos equipos y la expansión de la oferta de cursos, la Asociación busca seguir impulsando la generación de empleo y mejorando la calidad de vida de las familias en los ocho distritos de Tilarán. Gracias al apoyo del Inder, las mujeres de la comunidad podrán acceder a nuevas oportunidades de crecimiento económico y social.