Mar. Abr 22nd, 2025

La Comisión de Asuntos Sociales de la Asamblea Legislativa aprobó este martes un proyecto de ley que busca despolitizar la figura de la Presidencia Ejecutiva de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS).

La iniciativa, impulsada por la diputada Rocío Alfaro del partido Frente Amplio, propone que el presidente ejecutivo de la institución sea designado por la Junta Directiva de la CCSS y no por el Consejo de Gobierno, como ocurre actualmente.

El proyecto, que ahora deberá ser discutido y votado en el plenario legislativo, tiene como objetivo devolver la autonomía a la CCSS y garantizar que las decisiones de la institución se tomen con base en criterios técnicos y no políticos.

Según Alfaro, «la designación del presidente ejecutivo por parte de la Junta Directiva permitirá que la CCSS funcione con mayor independencia y transparencia, en beneficio de todos los costarricenses».

¿Qué cambia con el proyecto?

Actualmente, el presidente ejecutivo de la CCSS es designado por el Consejo de Gobierno, un órgano integrado por el presidente de la República y sus ministros. Esto ha generado críticas por considerar que la figura podría estar sujeta a intereses políticos.

La propuesta plantea que la designación sea responsabilidad de la Junta Directiva de la CCSS, un órgano técnico y plural compuesto por representantes del Poder Ejecutivo, el Estado, el sector patronal y el sector laboral.

Además, el proyecto establece la creación de una vicepresidencia ejecutiva, que sería nombrada anualmente y asumiría las funciones del presidente en caso de ausencia.

Lea también: Presidente Chaves desmiente a diputadas

Reacciones a favor y en contra

La iniciativa ha generado opiniones divididas entre los diputados. Por un lado, el Frente Amplio y otros partidos de oposición respaldan la propuesta, argumentando que es necesaria para fortalecer la autonomía de la CCSS. «La CCSS debe ser una institución al servicio de la gente, no de los intereses políticos», afirmó Alfaro.

Por otro lado, el diputado oficialista Daniel Vargas se mostró en contra del proyecto. Según Vargas, la designación del presidente ejecutivo por parte del Consejo de Gobierno garantiza que la institución esté alineada con las políticas públicas del gobierno de turno.

«Este cambio podría generar inestabilidad en la gestión de la CCSS y afectar su capacidad de respuesta», señaló.

¿Quiénes integran la Junta Directiva de la CCSS?

La Junta Directiva de la CCSS es un órgano colegiado que actualmente está integrado por:

  • 1 representante del Poder Ejecutivo
  • 2 representantes del Estado
  • 3 representantes del sector patronal
  • 3 representantes del sector laboral

Esta estructura busca equilibrar los intereses de los diferentes actores sociales y garantizar que las decisiones de la CCSS beneficien a la mayoría de la población.

Lea también: Denuncian obstáculos a proyecto contra la doble postulación electoral

¿Por qué es importante este cambio?

La CCSS es una de las instituciones más importantes de Costa Rica, encargada de la gestión de los servicios de salud y las pensiones para millones de costarricenses.

Su correcto funcionamiento es vital para garantizar el bienestar de la población, por lo que cualquier cambio en su estructura de gobierno debe ser analizado con cuidado.

De aprobarse, el proyecto marcaría un hito en la historia de la CCSS, al separar la designación de su máxima autoridad de los intereses políticos del gobierno de turno.

Sin embargo, también podría generar tensiones entre la institución y el Ejecutivo, especialmente si las decisiones de la CCSS no están alineadas con las políticas públicas.