En los últimos tres años, Costa Rica ha sido testigo de una creciente efervescencia política que ha motivado varias solicitudes de referéndum. Sin embargo, ninguna ha llegado a materializarse en una consulta nacional.
Principales solicitudes de referéndum (2022 – 2024)
• Reforma a la Contraloría («Ley Jaguar»)
• Legalización del cannabis recreativo
• Multitemático: venta del BCR, jornadas 4×3, marina de Limón
• Reforma a la CCSS
Entre los intentos más sonados destaca el impulsado por el presidente Rodrigo Chaves en 2024: un referéndum multitemático con propuestas polémicas como la venta del Banco de Costa Rica, la implementación de jornadas laborales 4×3, y el cierre de órganos estatales.
El caso de la ‘Ley Jaguar’ y la legalización del cannabis recreativo terminaron archivados por el Tribunal Supremo de Elecciones, luego de que la Sala Constitucional determinara que violaban convenios internacionales.
Lea también: Frente Amplio elegirá candidatura presidencial en agosto
Desde 2006, el TSE ha recibido 70 solicitudes de referéndum. Solo 8 llegaron a fase de recolección de firmas. Ninguno se realizó.
A pesar del aumento en las solicitudes, los obstáculos legales y técnicos siguen siendo un muro para la participación ciudadana directa. Mientras tanto, el debate sobre el alcance del referéndum en Costa Rica continúa abierto.