Tras las elecciones presidenciales del año 2026, el partido político Frente Amplio (FA) definió el pasado fin de semana el proceso que utilizará tanto para elegir las precandidaturas para la presidencia, como para las diputaciones. La decisión fue tomada en la Asamblea Nacional del Partido; y el proceso de convención interna se llevará a cabo en agosto.
A través de un proceso único, toda persona formalmente inscrita al partido FA va a tener la posibilidad de elegir a través de un voto a las personas que van a representar a la agrupación puestos a diputaciones y la fórmula presidencial para las elecciones del 2026.

“En el Frente Amplio nos pusimos como un objetivo darle a las personas afiliadas el poder de elegir a sus
representantes. Mientras otros partidos eligen a dedo en procesos opacos, nosotros le damos más herramientas a las personas afiliadas, reafirmando nuestro compromiso con la democracia y la transparencia», indicó Jonathan Acuña Secretario General y diputado frenteamplista.
El periodo para presentar precandidaturas a puestos de elección popular será entre mayo y junio del 2025. El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) confirmó que el próximo 1º de febrero de 2026 los costarricenses elegirán los nuevos cargos a la Presidencia de la República y las diputaciones.