Sáb. Jun 29th, 2024

Cuatro funcionarios del hospital Monseñor Víctor Manuel Sanabria Martínez, en Puntarenas, finalizaron el tercer módulo del curso de Lenguaje de Señas Costarricense (Lesco), lo que les permitirá brindar una atención inclusiva a usuarios o pacientes que presenten discapacidad auditiva y que requieran los servicios de ese establecimiento de salud.

El curso consta de seis módulos; sin embargo, de acuerdo con la Licda. Milagros Esquivel Salazar,funcionaria que participa en dicha capacitación, en el nivel que se encuentran ya tienen la capacidad de brindar acompañamiento a usuarios con discapacidad auditiva. “Tenemos el conocimiento para ayudar al paciente a la hora de ser atendido”, mencionó la licenciada Esquivel, quién labora en la Dirección General del hospital. 

Los funcionarios que participan en esta formación atenderán el llamado de los diferentes servicios del establecimiento de salud ante la necesidad de brindar una atención adecuada a este tipo de usuarios y así fomentar un ambiente inclusivo que permita la eficacia en la prestación de servicios de salud para dicha población. 

Para la Licda. Esquivel Salazar, la formación facilita la comunicación efectiva y empática y asegura que las personas sordas reciban la atención adecuada. Además, fomenta una cultura de respeto y equidad dentro de la institución, alineando los principios de justicia social y accesibilidad universal. “Esto no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también fortalece la imagen de la Caja Costarricense de Seguro Social como institución inclusiva”, finalizó.