La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) continúa avanzando en su compromiso con el desarrollo regional y la mejora de la calidad de vida de diversas comunidades del país, mediante la construcción de infraestructura vial estratégica. Como parte de estos esfuerzos, seis nuevos puentes ubicados en los cantones de Turrubares, Limón, León Cortés, Tilarán y Guatuso están permitiendo mejorar las condiciones de acceso y movilidad de más de 12.000 personas.
De estas seis estructuras, tres ya se encuentran totalmente finalizadas, mientras que las otras tres están en etapa de finalización y podrán ser utilizadas en las próximas semanas.
Entre los puentes concluidos destaca el de quebrada La Angostura, ubicado en el distrito de Carara de Turrubares, cuya inversión superó los ₡960 millones. Esta obra beneficia directamente a comunidades como Montelimar, La Angostura, San Antonio y San Isidro.

Otro puente finalizado es el que se construyó sobre el río Carbón, en Valle La Estrella de Limón. Con una inversión superior a los ₡390 millones, impacta positivamente a comunidades como Bananito, Caño Negro, Llano Grande y Valle La Estrella.
El tercer puente en operación se encuentra sobre el río Chiquito en Tilarán. Con una longitud de 25 metros y una inversión mayor a los ₡475 millones, beneficia directamente a más de 1.500 personas de Río Chiquito, San Pedro, San Gerardo y Monteverde.
En cuanto a las estructuras próximas a finalizar, destaca el puente sobre la quebrada San Rafael, en Llano Bonito de León Cortés, con un 30 metros de longitud y una inversión superior a los ₡500 millones, que beneficiará a más de 2.000 personas de comunidades como Llano Bonito, Los Durán, La Concepción, Santa Rosa y San Francisco.

También en Tilarán, el puente sobre el río Cañas, ubicado en el distrito de Quebrada Grande, presenta un 97% de avance. Con una inversión de más de ₡465 millones, permitirá el tránsito seguro de comunidades como El Líbano, Quebrada Grande y Campos de Oro.
Finalmente, en San Rafael de Guatuso, el puente sobre el río Caño Ciego se encuentra con un 94% de avance. Esta infraestructura, que requirió más de ₡497 millones, beneficiará a más de 6.600 personas de La Garita, La Tigra y San Miguel.
En total, la construcción de las seis estructuras representa una inversión superior a los ₡3.200 millones, impulsando el desarrollo de actividades productivas locales como la agricultura (cacao, café, papaya, aguacate, raíces tropicales, cítricos, ornamentales), la ganadería (leche y carne), el turismo y el comercio. Asimismo, estas obras mejoran considerablemente el acceso a servicios esenciales como escuelas, Ebáis, y facilitan el trabajo de los cuerpos de emergencia y el transporte de productos.