Mié. Mar 19th, 2025

Tras la renuncia de médicos especialistas que se encuentran por debajo del salario global, la Junta Directiva de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) declaró estado de emergencia institucional, esta decisión rige desde el 3 de diciembre del 2024 al 3 de junio de 2025; plazo que podrá ser prorrogable dependiendo del estado de la evolución de emergencia.

La Junta Directiva acordó solicitar al Ministerio de Salud la declaración de emergencia nacional de acuerdo con el “Lineamiento Nacional para la Continuidad de la Atención Sanitaria ante la Escasez de Médicos Especialistas en el Sistema de Seguridad Social en Costa Rica”

Dr. Mario Quesada Arce, presidente del Sindicato Nacional de Médicos Especialistas (SINAME), indicó: “Preocupa sobremanera a este ente gremial la desatención y desidia que han tenido las autoridades administrativas de la CCSS y el Gobierno central. Esto, con voluntad política, se hubiera resuelto hace meses y no nos encontraríamos en esta grave encrucijada. La responsabilidad de lo que pase de ahora en adelante recae íntegramente sobre sus hombros. Los médicos están usando las vías que la misma ley les da”

Esta solicitud se realizó ante la crítica situación y el riesgo a la salud y a la vida de los pacientes, la imprevisibilidad del alcance y consecuencias de la situación de emergencia, anteponiendo el interés público, la necesidad de la continuidad de los servicios, los derechos fundamentales de los asegurados, producto de la renuncia de médicos especialistas.

Se instruyó a la gerencia Administrativa y el aporte de las demás gerencias a presentar ante la Junta Directiva el detalle de las líneas de acción que se derivarán de la declaratoria de emergencia institucional. Esto se analizará en la sesión del próximo jueves 5 de diciembre de 2024. A la fecha, se reporta la renuncia de 84 médicos especialistas cuya remuneración se encuentran por debajo del salario global definitivo fijado para la Caja Costarricense del Seguro Social.