Las Contralorías de Servicios de Salud de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) reportaron una disminución del 44% en las inconformidades presentadas entre enero y octubre de 2024, en comparación con el mismo periodo de 2023. Este año se registraron 342 quejas, frente a las 611 del año anterior, según datos de la Dirección Institucional de Contralorías de Servicios de Salud (DICSS).
Más confianza en las contralorías
Entre enero y octubre, 65 394 personas acudieron a las 84 contralorías físicas y virtuales de la CCSS, gestionando 200 710 trámites, 1943 más que en 2023. El director de la DICSS, máster Michael Espinoza Salas, señaló que el aumento en las gestiones refleja la confianza de los usuarios en las contralorías como una vía ágil para resolver conflictos.
“Más usuarios depositan su confianza en las Contralorías, las ven como una forma efectiva para resolver sus trámites de manera rápida y eficiente”, afirmó Espinoza.
Menos inconformidades, mejores procesos
La disminución en las quejas podría estar relacionada con una mayor resolutividad de los contralores, mejoras en los procesos internos de los centros de salud y un incremento en la calidad del servicio.
Las contralorías de servicios son clave para velar por los derechos de los usuarios y promover una cultura institucional enfocada en el paciente, cumpliendo con la Ley 8239 de Derechos y Deberes de las Personas Usuarias de los Servicios de Salud.
Datos clave (enero-octubre)
- 2024: 65 394 usuarios atendidos, 200 710 gestiones, 342 quejas.
- 2023: 63 949 usuarios atendidos, 198 767 gestiones, 611 quejas.
Estos resultados reflejan el compromiso de la CCSS en optimizar la atención y fortalecer la confianza de los usuarios en sus servicios.