Alt tag of the image
Vie. Jun 13th, 2025

La hipertensión arterial esta amenazando la salud de los costarricenses, según datos de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) entre 2018 y 2024 las atenciones en consulta externa por esta causa aumentaron en un 47%. Esta enfermedad registró el 11% de las evaluaciones médicas en este servicio institucional durante el 2024.

La hipertensión esencial se convirtió en la segunda causa de muerte en el 2024, ya que alcanzó 940 defunciones; sin embargo, esta enfermedad es un factor de riesgo para el infarto, una de las principales causas de muerte en Costa Rica; ambas representaron el 10% del total del año anterior.

La médica especialista en medicina interna del hospital Maximiliano Peralta Jiménez, la doctora
Eva Acuña Chinchilla, explicó que la hipertensión arterial es una enfermedad multifactorial, que tiene condicionantes como los antecedentes familiares, así como otros que son modificables, como el estilo de vida.

Los factores de riesgo de la hipertensión son:
Consumo excesivo de sal
Sedentarismo.
Obesidad
Consumo de alcohol y tabaco
Estrés
Antecedentes familiares.

La hipertensión arterial afecta al 37,2% de la población mayor de 20 años en Costa Rica, alrededor de 53 personas son diagnosticadas diariamente. La institución hace un llamado para prevenir esta enfermedad, pues invirtió 5 200 millones de colones durante el 2024 únicamente en la compra de medicamentos hipertensivos.