La Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP) ha seguido de cerca este proceso. La organización ha trabajado ampliamente en el tema tributario-fiscal del país, incluso acuñando el término «Revolución Tributaria».
Con esto, ANEP se refiere a la necesidad de cambios profundos en el sistema impositivo costarricense debido a sus inequidades.
La agrupación sindical ha insistido en que el problema del déficit fiscal no se debe a los salarios del sector público. Según ANEP, la causa está en la evasión y el abusivo sistema de exenciones y exoneraciones. Señalan que el Estado deja de percibir grandes sumas de dinero por estos conceptos.
Lea también: Ticos no evalúan a instituciones públicas igual que al Presidente
Aunque los detalles específicos del fallo de la Sala Constitucional en relación directa con la gestión de ANEP no son claros en la información consultada, la postura del sindicato en materia fiscal es evidente. Proponen medidas que afecten a quienes más tienen y que combatan la evasión, en lugar de aumentar los impuestos a la clase trabajadora.