Mar. Abr 22nd, 2025

Un estudio reciente de la Fundación Konrad Adenauer revela que el 19% de los trabajos en Costa Rica podrían verse apoyados por herramientas de inteligencia artificial generativa, como ChatGPT, DeepSeek o Gemini. Esto representa aproximadamente 400.000 empleos.

¿Qué trabajos son más afectados?

Los empleos con mayor exposición a estas tecnologías son aquellos que requieren un alto nivel de cualificación. El 53% de los trabajos profesionales podrían beneficiarse de la IA, mientras que solo el 2% de los empleos no calificados tendrían esta posibilidad.

Sectores con mayor impacto

Las ramas de actividad con mayor exposición son las actividades profesionales, científicas y técnicas (65%), información y comunicación (56%), y actividades financieras y de seguros (44%). En contraste, sectores como la agricultura y la construcción tienen una exposición mínima.

Diferencias por género y educación

Las mujeres presentan una mayor exposición a la IA en sus trabajos (27%) en comparación con los hombres (15%). Además, las personas con título universitario tienen más probabilidades de aprovechar estas herramientas (47%) que aquellas con menor nivel educativo.

Preocupaciones sobre desigualdad

Expertos como Daron Acemoglu, premio Nobel de Economía 2024, advierten que la IA podría profundizar la desigualdad si no se gestiona adecuadamente. «Muchas tecnologías digitales han desplazado a trabajadores sin crear nuevos empleos para ellos», señala.

Estrategia nacional de IA

Costa Rica ha lanzado una Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial (2024-2027) que busca fomentar el uso ético y responsable de la IA. Sin embargo, críticos señalan que el plan no aborda suficientemente las políticas laborales necesarias para gestionar la transición de los trabajadores afectados.

Lea también: Feria brete generará 3mil empleos

El futuro del trabajo

La pregunta clave no es qué hará la IA con el trabajo, sino qué decidiremos hacer con la IA y cómo esto impactará la desigualdad. La implementación de políticas robustas será crucial para asegurar que los beneficios de la IA se distribuyan equitativamente.