Mar. Abr 22nd, 2025

La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) ha dado un paso importante hacia la modernización de sus procesos logísticos, al incorporar recientemente herramientas de inteligencia artificial (IA) en la flota de camiones del área de Almacenamiento y Distribución (ALDI). Esta nueva tecnología, instalada en los 18 camiones que componen la flotilla, incluye un sistema de cámaras de vigilancia vehicular con características innovadoras que permiten mejorar la supervisión en carretera y optimizar las operaciones de carga y descarga de mercancías.

El sistema de IA monitorea alertas sobre diversas situaciones que pueden ocurrir durante los traslados. Entre los aspectos que se controlan se encuentran el uso del cinturón de seguridad, la utilización del celular mientras se conduce, la detección de signos de fatiga en los conductores y las desviaciones en la ruta establecida. Estos sistemas permiten una supervisión más efectiva y, por ende, contribuyen a garantizar la seguridad de los conductores, así como a optimizar las operaciones logísticas.

El Dr. Esteban Vega de la O, gerente de Logística de la CCSS, explicó que el proyecto fue desarrollado mediante la contratación de una solución integral que incluyó la adquisición e instalación de las cámaras de seguridad y el monitoreo de la flotilla de distribución del ALDI. “Esta tecnología innovadora permitirá no solo mejorar la supervisión en carretera, sino también optimizar el control de las operaciones de carga y descarga de mercancías”, destacó Vega de la O.

La incorporación de este sistema ha sido fundamental en el proceso de modernización de los procedimientos logísticos de la CCSS. Además de incrementar la seguridad en el traslado de medicamentos e insumos médicos, también asegura la protección de los conductores del almacén central. “Contar con tecnología de vanguardia es clave, ya que permite observar factores como el comportamiento del camión en carretera, el comportamiento del conductor y la visualización de las cargas y descargas de la mercadería”, señaló Miguel Rodríguez Acosta, jefe del área de Almacenamiento y Distribución.

Rodríguez agregó que, gracias a las alertas generadas por las cámaras, se pueden tomar medidas inmediatas para garantizar un traslado seguro. Estas medidas incluyen recordatorios y recomendaciones para los conductores, lo que contribuye a la seguridad en carretera y en las operaciones logísticas.

Uno de los conductores de la flota, Pedro Aguilar Zamora, quien realiza entregas de insumos médicos y medicamentos a distintos puntos del país, compartió su experiencia con el sistema. “Estas cámaras son de gran ayuda, ya que, por medio de las alertas, se previenen situaciones que podrían terminar en accidentes de tránsito. Desde su instalación, he recibido recordatorios como ‘Recuerde el uso del cinturón’ y ‘No usar el celular’”, comentó Aguilar.

El sistema de cámaras de última tecnología, que ha representado una inversión de 25.560 dólares, es un claro ejemplo de cómo la CCSS está implementando soluciones tecnológicas para mejorar la eficiencia y seguridad en sus operaciones, beneficiando tanto a los trabajadores como a la población costarricense que depende del suministro constante y seguro de insumos médicos.